MASN: un nodo solar Meshtastic que cualquiera puede montar

Quien se acerca a Meshtastic suele encontrar lo mismo: tutoriales con cables por todas partes, soldaduras diminutas y placas pensadas para gente con experiencia en electrónica. Eso desanima a cualquiera que quiera empezar y, además, complica mucho cuando el objetivo es tener un nodo solar estable en el tejado o en el campo.

En A Coruña, un grupo de entusiastas y makers empezamos a reunirnos en Bricolabs para montar nodos siguiendo diseños económicos como fakeTec y los vídeos de EA3GRN. La experiencia fue divertida, pero también dejó claro un problema: el montaje solar clásico resultaba demasiado complejo y poco accesible para principiantes.

De esa necesidad surgió MASN (Meshtastic Autonomous Solar Node), una PCB pensada para que cualquiera pueda montar un nodo solar autónomo en una hora, sin microscopios ni líos de cables. La idea no es solo que funcione, sino que aprendas durante el proceso. Montar tu propio nodo te abre la puerta a entender mejor el ecosistema Meshtastic y a sacarle todo el partido.

Variantes de la PCB MASN

Actualmente existen dos versiones de la placa MASN. Comparten esquema, firmware y proceso de montaje. La única diferencia real está en el módulo de radio LoRa que utilizan.

Valor x valor⚡️

Si el contenido te ha sido útil, por favor considera apoyarme para que pueda crear más artículos como este. Lightning address (solo para enviar pagos Lightning): [email protected]

MASN – versión Core1262
Usa el módulo Waveshare Core1262 HF, basado en el chip SX1262. Es la versión original del proyecto.

MASN – versión HT-RA62
Usa el módulo HT-RA62, compatible a nivel de funciones y pensado como alternativa al Core1262.

A lo largo del artículo verás que la mayoría de referencias hablan de la versión con Core1262, pero si montas la variante HT-RA62 el proceso es exactamente el mismo. Solo debes elegir la PCB y el módulo de radio correspondientes en la lista de materiales.

Qué resuelve MASN

MASN está pensado para simplificar un proceso que, en su versión clásica, resulta enredado y poco práctico. Los montajes con protoboard acumulan cables, conexiones poco fiables y una estética que invita al error. La PCB MASN resuelve esto integrando todo en un único diseño compacto.

Mejor que lo veas y puedas comparar:

Ventajas

  • Usa solo componentes THT fáciles de soldar.
  • Integra todas las conexiones en la placa, sin marañas de cables.
  • Acepta módulos estándar que encajan directamente.
  • Incorpora cargador solar MPPT y telemetría.
  • Facilita el mantenimiento: cambias un módulo sin rehacer el nodo.

Especificaciones de la PCB MASN

Componentes principales

  • MCU: NiceNano (NRF52840).
  • Módulo LoRa: Waveshare Core1262 HF (PCB MASN versión Core1262) o HT-RA62 (PCB MASN versión HT-RA62), ambos para EU868 u otra banda permitida en tu región.
  • Cargador solar MPPT CN3791.
  • Medidor de corriente y voltaje INA3221 de tres canales.
  • Sensor de temperatura y humedad BME280.
  • Botones de usuario y control.
  • Conectores para panel solar, batería y antena.

Dimensiones y montaje

  • Tamaño de la PCB: 63,4mm x 96,9mm
  • Agujeros de fijación: 56,7mm x 90mm

Diagrama esquemático MASN – versión Core1262

Diagrama esquemático MASN – versión HT-RA62

Lista de materiales (BOM)

La electrónica del nodo se construye con una serie de piezas que listamos a continuación. Como algunos enlaces de compra pueden dejar de funcionar con el tiempo, añadimos también fotos de cada componente para que sea fácil identificarlos y buscarlos en otras tiendas/vendedores si fuera necesario. En un segundo bloque se detallan los materiales de la caja, que son opcionales: puedes montar la PCB en cualquier caja estanca que tengas o consigas.

Componentes MASN – versión Core1262

MASN PCB versión Core1262
Módulo LoRa Waveshare Core1262 HF
ParteCant.CostoOrigenNotas
MASN PCB versión Core126215€Descargar
Módulo LoRa Waveshare Core1262 HF18,30€ AliexpressElegir versión 868 MHz (Europa)

Componentes MASN – versión HT-RA62

MASN PCB versión HT-RA62
Módulo LoRa HT-RA62
ParteCant.CostoOrigenNotas
MASN PCB versión HT-RA6215€Descargar
Módulo LoRa HT-RA6216,74€Aliexpress

Componentes comunes a las dos versiones

NiceNano (NRF52840)
Cable antena UFL to SMA
Antena GrandWisdom 868 MHz
Panel solar 5V
Cargador MPPT CN3791
Sensor corriente INA 3221
Sensor temperatura/humedad BMP280
Batería LiPo (Ion Litio) 4400mAh / 3.7V
Tiras de 40 pines rectos 2,54mm
Tiras de 40 pines a 90º 2,54mm
Conector para batería 2P, JST PHx2.0mm
Pulsadores 3x6x5mm
Switches SS12D10
Conectores de tornillo para batería/panel solar 2P
ParteCant.CostoOrigenNotas
Cable antena UFL to SMA12€ AliexpressElegir versión hembra de 15cm
Antena GrandWisdom 868 MHz13,40€ AliexpressConector antena SMA macho
Panel solar 5V16,89€ AliexpressDice que es de 35W pero no es real
Cargador MPPT CN379112,20€ Aliexpress
Sensor corriente INA 322111,72€ AliexpressComprar el violeta no el negro
Sensor temperatura/humedad BMP28010,94€ AliexpressComprar la versión de 6 pines y 3,3V
Batería lipo (Ion Litio) 4400mAh / 3.7V18,20€ BricogeekPuedes buscarla también en Aliexpress
Tiras de 40 pines rectos 2,54mm20,99€Aliexpress
Tiras de 40 pines a 90º 2,54mm1Aliexpress
Conector para batería 2P, JST PHx2.0mm11,62€Aliexpress
Pulsadores 3x6x5mm2Aliexpress
Switches SS12D1020,99€Aliexpress
Conectores de tornillo para batería/panel solar 2P21,80€Aliexpress

Componentes para la caja (opcionales)

Caja eléctrica estanca 158x90x60mm
Tapón de ventilación M5x0,8-7, IP67
Prensaestopas M12, IP68
Cable para el panel solar
Soporte impreso para batería y PCB
Insertos roscados M2.5x5mm, OD3.5mm
Tornillos M2.5x5mm
ParteCant.CostoOrigenNotas
Caja eléctrica estanca 158x90x60mm, IP6515,69€Aliexpress
Tapón de ventilación M5x0,8-7, IP6712,76€Aliexpress
Prensaestopas M12, IP6811,67AliexpressAdmite cables de diámetro 3 a 6,5mm
Cable para el panel solar1Alguno que tengas a mano
Soporte impreso para batería y PCB1DescargarConsigue un amigo con impresora 3D
Insertos roscados M2.5x5mm, OD3.5mm42,34€Aliexpress
Tornillos M2.5x5mm41,90€Aliexpress

Seguridad y avisos importantes

⚠️ Nunca enciendas el nodo sin antena conectada. Puedes quemar el módulo LoRa.

⚠️ No alimentes por USB y solar/batería a la vez. Puedes dañar el USB del ordenador.

⚠️ Si sueldas pines en el módulo de radio, asegúrate de que el conector de antena no toque el pin 1 (salida RF). En montaje SMD directo a la PCB esto no ocurre.

Pedir PCBs MASN

Puedes pedir las PCBs directamente en jlcpcb.com (enlace de los archivos en la lista de materiales), el proceso es muy simple, te lo muestro en el siguiente vídeo.

Instalación del firmware

Antes de soldar nada conviene asegurarse de que el microcontrolador funciona y arranca bien. Este paso es rápido y evita problemas más adelante.

Comprobar o actualizar el bootloader

Para instalar el firmware de Meshtastic necesitas que la versión del bootloader que traiga tu microcontrolador sea mayor a la 0.8. Para comprobarlo puedes seguir estos pasos:

  • Conecta la placa del NiceNano (NRF52840) por USB.
  • Haz dos toques rápidos (con unas pinzas metálicas) entre los pines RESET y GND (mira la foto abajo) para entrar en modo DFU.
  • El ordenador montará un disco USB con el nombre NICENANO o similar.
  • Comprueba que el bootloader sea versión 0.8 o superior. Lo puedes verificar abriendo el archivo INFO_UF2.TXT que aparece dentro de la unidad USB cuando entras en modo DFU.
  • Tras copiar el archivo la placa se reiniciará sola (dale tiempo).
  • Si tu placa no trae bootloader, sigue este procedimiento: guía aquí.

Instalar el firmware de Meshtastic

  • Entra en modo DFU (tienes las instrucciones arriba).
  • Abre https://flasher.meshtastic.org.
  • Selecciona el dispositivo NRF52 Pro-micro DIY.
  • Escoge la última versión estable (o beta si quieres probar novedades).
  • Descarga el archivo y arrástralo a la unidad DFU.
  • Una vez copiado el nuevo firmware, se reiniciará el microcontrolador con el firmware de Meshtastic listo para usar.

Con estos pasos sabes que tu microcontrolador está en buen estado y preparado para integrarse en el nodo.

Construcción paso a paso

El montaje físico es sencillo si sigues un orden. La clave es preparar primero los módulos, luego poblar la PCB y por último conectar antena y alimentación.

Preparar los módulos

Suelda los pines a cada módulo: sensor de temperatura, cargador MPPT, microcontrolador y al módulo de radio LoRa.

Para el INA3221, te dejo unas fotos y las instrucciones de como he soldado los pines que van en los canales a 90° y el puente en SDA:

  1. Usando los pines a 901, corta 3 grupos de 3 pines
  2. Quita el pin central con unas pinzas
  3. Presenta los pines
  4. Córtalos para que solo hagan contacto con el pad
  5. Suéldalos a los pads de canales del INA
  6. Suelda el puente SDA

Poblar la PCB

  • Coloca los módulos. Puedes elegir: colocar zócalos hembra para poder intercambiar módulos o soldarlos directamente a la PCB.
  • Añade botones, interruptores y conectores en sus posiciones.

Prepara el panel solar

  • Retira la electrónica que traiga de fábrica el panel (LEDs, reguladores) para evitar consumos innecesarios.
  • Suelda un par de cables en los terminales e identifica siempre el positivo y el negativo (si puedes con cables de distintos colores).

Conectar antena y alimentación

⚠️ Nunca enciendas el nodo sin antena conectada. Puedes quemar el módulo LoRa.

  • Conecta la antena antes de dar energía al sistema.
  • Conecta la batería.
  • Conecta el panel solar (preferiblemente tapado).

Terminados estos pasos tendrás el hardware del nodo listo para pasar a la configuración.

Configuración básica de Meshtastic

Con el hardware listo, toca poner el nodo en marcha (encendiendo los interruptores) y comprobar que comunica correctamente. Para esto utilizamos la app oficial de Meshtastic, disponible en Android y iOS. También puedes usar la versión del navegador.

  1. Conéctate al nodo por Bluetooth desde la app (PIN por defecto: 123456).
  2. Ajusta la región de uso. En la Unión Europea corresponde EU868 MHz.
  3. Asigna un nuevo PIN de Bluetooth para futuras conexiones (y apúntalo).
  4. Asigna un nombre corto de 4 caracteres a tu nodo, que será su identificador en la red. Ejemplo: CHR3.
  5. En el apartado de telemetría, activa Power y Environment. Así empezarás a transmitir datos de temperatura, presión, corrientes y voltajes.

Tras guardar los cambios, el nodo empezará a enviar telemetría y ya formará parte de la red. Desde la app podrás comprobar cobertura, vecinos en la malla y consumos.

Control remoto (Remote Admin)

Si planeas dejar el nodo en una ubicación lejana o de difícil acceso, conviene configurarlo para que acepte administración remota. De este modo podrás cambiar parámetros desde otro nodo (por la malla) sin necesidad de conectar un cable o desplazarte.

  • Accede al menú Admin Messages y añade la clave privada de uno o varios de tus nodos.
  • A partir de ahí podrás enviar comandos de configuración a distancia. Se transmiten como mensajes cifrados a través de la propia red mesh.

Por seguridad, de fábrica los nodos solo aceptan comandos por USB, Bluetooth o TCP. Al activar esta opción amplías el control, pero debes usarla con precaución.

Recomendación: prueba cualquier ajuste en un nodo de test antes de aplicarlo a uno remoto. Así evitas dejarlo inaccesible.

Documentación completa: https://meshtastic.org/docs/configuration/remote-admin/.

Luces e indicadores de estado

Sensor de corriente INA3221

  • VS encendida hay alimentación en la placa.
  • PV encendida los canales habilitados ven voltaje válido.

Más info: https://done.land/components/power/measuringcurrent/viashunt/ina3221/

Cargador MPPT CN3791

  • Sin luz no hay sol o no recibe energía del panel.
  • Roja fija cargando.
  • Azul fija batería cargada.
  • Roja parpadeo rápido no detecta batería.

Más info sobre el CN3791: Datasheet

Microcontrolador NRF52840

  • Roja parpadeante indica que la placa está encendida y funcionando.

Caja para exterior

Para instalar el nodo en exteriores es fundamental protegerlo bien. La caja debe ser estanca, resistente al sol y permitir cierta ventilación para evitar condensación y calor excesivo.

Elección de la caja

  • Usa una caja eléctrica IP65 o superior. Es un estándar fácil de encontrar y suficiente para lluvia y polvo.
  • El tamaño recomendado es de 158x90x60mm, aunque dependerá de la batería/conectores que quieras colocar.
  • Material: PVC o ABS. Si puedes elegir, busca versiones resistentes a rayos UV.

Antena

Si quieres conectar la antena directamente, puedes poner el conector SMA en la parte superior de la caja. Pero si quieres usar un latiguillo externo hasta la antena, lo ideal sería colocarlo en la parte de inferior de la caja.

Conexiones

  • Prensaestopas: imprescindible para pasar el cable del panel solar sin comprometer la estanqueidad.
  • Válvula de ventilación: evita la acumulación de condensación y permite compensar la presión interna.

Soportes internos

  • Imprime en 3D soportes para la PCB y la batería (enlace en la lista de materiales). El material PETG es recomendable por su resistencia a la temperatura.
  • Presenta los insertos roscados en los agujeros elevados.
  • Empuja los insertos con un soldador para que queden en posición.
  • Posiciona la batería con los cables hacia arriba en el soporte.

Gestión térmica

  • La temperatura en el interior puede superar fácilmente los 40 ºC al sol directo.
  • Pintar la caja de blanco o situarla en sombra parcial ayuda a reducir este efecto.
  • También puedes añadir un pequeño parasol o montarla en un mástil con ventilación natural.
  • Una idea práctica es aislar la batería de la pared de la caja que recibe más sol. Puedes hacerlo con una plancha fina de espuma aislante o un separador similar. Esto ayuda a que la batería no absorba tanto calor directo y mejora su vida útil.

La caja no solo protege de lluvia y polvo, también es clave para la durabilidad del nodo. Dedicar tiempo a elegir y preparar bien esta parte marcará la diferencia en la vida útil del proyecto.

Una vez unidas todas las piezas, la caja debería quedarte como la foto a continuación:

Particularidades y consejos de uso

Algunos detalles prácticos que conviene tener en cuenta una vez montado el nodo:

Potencia legal

Respeta siempre la normativa de tu región. En Europa aplica ETSI EN 300‑220, que limita la potencia efectiva (EIRP). Usar una antena con demasiada ganancia puede convertir tu nodo en ilegal.

Corriente de carga

La batería utilizada solo admite 1A máximo. El cargador MPPT puede entregar hasta 2A, por lo que tienes dos opciones:

  • Usar un panel que no supere 1A.
  • Cambiar la resistencia shunt del MPPT a 0,12 Ω (2512) para limitar la corriente.

Fuga nocturna

El cargador MPPT CN3791 sugerido no incluye diodo de bloqueo, por lo que verás una pequeña corriente negativa de unos 2mA hacia el panel durante la noche. Esto equivale a unos 24 mAh/día, es decir, un 0,6 % de una batería de 4000 mAh. Es asumible en la práctica.

Licencia: CERN OHL-S v2

MASN es un proyecto de hardware libre y abierto, licenciado bajo la CERN Open Hardware Licence versión 2 – Strongly Reciprocal (CERN OHL-S v2).

Esto significa que puedes usar, fabricar, modificar y compartir este diseño libremente, incluso con fines comerciales, siempre que mantengas la misma licencia y publiques las modificaciones que hagas.

El objetivo es garantizar que el conocimiento y las mejoras sigan siendo accesibles para toda la comunidad, fomentando un ecosistema abierto, colaborativo y transparente.

Agradecimientos

Gracias a todas las personas que aportaron ideas, probaron prototipos o compartieron experiencias durante las reuniones en A Coruña y en el grupo de Bricolabs, creado a partir de la iniciativa inicial de llevar adelante este proyecto. En especial a EA3GRN por sus vídeos y al proyecto fakeTec, que sirvieron de punto de partida. También un agradecimiento especial al grupo de Meshtastic España, por su apoyo, recursos y comunidad activa que han contribuido a mejorar y difundir el proyecto.

Disclaimer

Este proyecto se comparte tal cual, sin garantía. Cada persona es responsable del montaje y uso de su nodo. Si decides desplegarlo, asegúrate de cumplir con la normativa de radio de tu región.

Publicaciones Similares

8 comentarios

  1. Muy buen trabajo!! Gracias por recopilar el material de EA3GRN y hacer una PCB para implementar todos los componentes, me has ahorrado trabajo. ¡10 placas en camino!

    1. Hola Sergio, tiene dos conectores de batería para que uses el que prefieras, si tienes una con un conector JST, puedes enchufarla directamente en el conector pequeño, pero si tienes una batería con dos cables sin conector, usas el conector de tornillos.
      Saludos!

  2. Entonces el Core1262 no se puede reemplazar de alguna manera por el HT-RA62? Dices que para el HT-RA62 esta en camino, pedí las PCBs para Core1216 hay alguna manera de colocarle el HT-RA62,si no es posible Cuando tengas las PCBs para HT-RA62 también las pediré me gusta tu trabajo es genial Gracias por facilitarnos el trabajo con esta placa

    1. Hola Francisco! El módulo LoRa Core1262 de Waveshare tiene un patillaje diferente al HT-RA62. Para adaptar la PCB al HT-RA62 necesitarías otra PCB (que no tiene lógica). La versión para el Core1262 está pensada para ese módulo 😉

      Por otra parte, me llegaron esta semana las PCBs para usar con el HT-RA62, el viernes a ver si puedo montar el nodo, ponerlo a prueba y si todo funciona bien, actualizo este artículo con todos los datos o hago uno nuevo sólo para el HT-RA62. No quiero adelantarme y probar que todo vaya perfectamente.

  3. Muchas gracias, enhorabuenas por el magnífico trabajo, una lástima que hayas usado ese módulo lora y no el heltec HT-RA62 que es el que se usa en el faketec y del que tengo un montón. Sale más barato y si no me equivoco el pinout no es compatible con este.
    Un saludo

    1. Hola Pepe, la versión alternativa para el HT-RA62 está en camino 🙃 en unas semanas estará publicada 🚀
      Y estás en lo correcto, el pinout no es compatible con la versión que se usa aquí (Core1262 de Waveshare).
      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *